Aromas
Aromas es un "Coffee Shop" creado con el propósito de traerles un lugar donde pueden pasar un tiempo agradable con familiares y amigos. Ademas podrá tomarse una taza de café de los mejores cultivos de Puerto Rico. ¡No dejes que te cuenten y pasa hoy! Este blog es requisito del curso Psicología de la comunicación de la profesora Sheila Barrios de la Universidad de Puerto Rico en Ponce.
martes, 5 de febrero de 2013
lunes, 22 de octubre de 2012
La empresa del café en Puerto Rico
La empresa de café se mantiene entre las primeras diez empresas agrícolas en orden de importancia económica en Puerto Rico. A pesar de que se ha experimentado un cambio de posicionamiento de tercera a quinta, el cultivo de café representa en su aportación a la economía el principal negocio y modo de vida para gran parte de la población de la zona central de la isla. Esta empresa enfrenta diversos e importantes retos tales como: la escasez de mano de obra, aumentos en los costos de producción, reducción en las aportaciones gubernamentales y el control de la broca del café, considerada la peor plaga de este cultivo.
En Puerto Rico hay alrededor de 10,000 caficultores productores, de los cuales la gran mayoría son pequeños y medianos. Los caficultores están distribuidos en 22 municipios de la región oeste central. Hay alrededor de 56,000 cuerdas sembradas con café que proveen empleos a cerca de 20,000 empleados. De estas cuerdas de café, se estima unas 54,000 de café arábigos en producción y 5,000 cuerdas de 3 años o menos. Se estima en unas 6,000 las cuerdas sembradas de café robusta. Se han identificado alrededor de 132 beneficiadores de café en la isla y unos 39 torrefactores. En el 2005 la producción de café reportó un valor de $33.9 millones, en el 2008 este valor aumentó a $40.8 millones.
Quizás el elemento más dramático de la situación peligrosa de la empresa lo refleja la reducción en producción de café. En los pasados siete años hemos experimentado una reducción en la cantidad de café cosechado lo cual posiblemente es el resultado de la creciente necesidad de recogedores de café durante la cosecha. Para el año fiscal 2010- 2011, al mes de diciembre de 2010 tan solo se había contabilizado en el Departamento de Agricultura un total de 85,000 quintales cosechados. Esta es la cifra más baja de nuestra historia. Información no divulgada del Programa de Compraventa de café indica que esta cifra no es real debido a que aun no se han podido registrar cientos de recibos de café que elevarían la cantidad de café cosechado a cerca de 100,000 quintales para este pasado año.
La broca del cafe
A continuación les dejo un enlace para que visiten y lean sobre la broca (plaga) del café: http://www.bayercropscience.com.pe/web/index.aspx?articulo=294
Ya que tienen un significado claro de lo que es la plaga mas fuerte en este fruto, ¿Que ideas vienen a tu mente para combatir esto?
Ya que tienen un significado claro de lo que es la plaga mas fuerte en este fruto, ¿Que ideas vienen a tu mente para combatir esto?
miércoles, 17 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)